Tradiciones de Guatemala
Semana Santa o Semana Mayor

La Semana Santa está precedida por la Cuaresma que se refiere al tiempo de preparación donde se recuerda los 40 días de Jesucristo en el desierto.
Los religiosos proponen que este tiempo sea utilizado para la oración y reflexión, a fin de revisar sus acciones y los cambios que debe tener para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos.
Durante la Semana Santa, el católico cumple con diversos actos, como procesiones, escenificación del drama de la muerte y pasión de Cristo, sobre calles ornamentadas con alfombras, cargadores vestidos de cucuruchos y cortejos se desplazan al ritmo de marchas fúnebres
Barriletes Gigantes
Para los habitantes de Santiago, Sacatepéquez el primero de noviembre día de todos los Santos, tiene poca relación con los santos de la iglesia católica y se enfoca casi por completo en los muertos del inframundo, en sus antepasados.

La tradición oral cuenta, que ese día las almas de los antepasados son liberadas por veinticuatro horas en donde los espíritus tienen la libertad de volver a sus hogares, a sus seres cercanos, a lo que vivieron y a sus descendientes.
Los vivos deben de estar preparados y es por ello que adornan con flores, ya que, si los espíritus no encuentran buena recibida por parte de sus familias, éstos pueden causar daños a las cosechas, enfermedades o atentar contra los vivos.



.
Guatemala y todas sus tradiciones son hermosas ❤️️
ResponderBorrar